De Word me gustó poder hacer combinación de correspondencia, ya que esta herramienta facilita mucho el trabajo al momento de tener que hacer algún tipo de invitación, entre otras cosas, para una cierta cantidad de personas. Conocer su existencia y aprender a utilizarlo me pareció innovador e interesante.
Una
herramienta que me enseñaron en la escuela y me gustó de Word es poder insertar
texto matemático. El poder ampliar los conocimientos que tenía sobre esta
herramienta y conocer sobre otras aplicaciones que me faciliten la escritura de
las fórmulas matemáticas, como el panel de entrada matemática en la computadora,
me parece de gran utilidad para, en el futuro, poder realizar documentos que
incluyan texto matemático.

Por otro lado, una aplicación que desconocía y me gustó bastante es Scientific Work, la cual me pareció una herramienta de mucha utilidad al momento de tener que realizar algún documento que incluya texto matemático. Esta aplicación facilita la escritura, ya que se puede alternar entre modo texto o modo matemático y en la barra de herramientas podemos encontrar distintos símbolos matemáticos que podemos utilizar en el documento que se realiza. También tenemos la posibilidad de realizar diferentes cálculos, gráficos y demás. Otra ventaja de utilizar esta aplicación es que se puede obtener un código para ingresar en látex o generar un archivo PDF del texto que se escribió.

Así
también, trabajamos con látex, que nos permite presentar textos matemáticos.
Por ejemplo:
f(x)=3√−x+6
limn→+∞1nn∑k=1nn+k=limn→+∞1nn∑k=111+k/n=∫10dx1+x.
limx→−∞3x5+3x
∫cosx2−5sinxdx
y=+√x y=−√x
No hay comentarios.:
Publicar un comentario